por que son importantes los enlaces

Enlaces externos posicionamiento web

Los enlaces externos juegan un papel fundamental dentro del posicionamiento web. Y aunque muchas personas aún debaten su relevancia, lo seguro es que la calidad de los mismos puede ser determinante.

Sigue leyendo éste artículo para que aprendas un poco de su importancia y de los factores clave al hacer una estrategia de enlaces externos para el posicionamiento web. Además, te contamos cómo poder realizar linkbuilding a manos de profesionales, ya que la subvención Kit Digital ha llegado para ayudarte.

¿Cuál es la importancia de los enlaces externos en la estrategia de linkbuilding?

Para los motores de búsqueda (Ecosia, Yahoo, Google, entre otros) los enlaces son las calles, los caminos, que sirven para unir páginas. A través de estos, y los respectivos algoritmos de cada motor de búsqueda, es como las páginas se relacionan entre sí. 

El algoritmo de los motores de búsqueda no ha parado de refinarse desde sus inicios para brindar más o menos importancia a la unión entre páginas web empleando diversos sistemas de puntuación. En este caso, los enlaces siempre han contado con puntuación elevada.

Sin embargo, éstos no aportan claridad a qué grado de eficiencia apuntan, por lo que no lo son todo en SEO aunque si se les atribuye gran importancia. Esto hace que una buena estrategia de linkbuilding sea necesaria para mejorar el posicionamiento web y las relaciones entre varias webs del sector.

Factores clave para analizar el éxito de tus enlaces externos

Si quieres armar una estrategia de enlaces externos para el posicionamiento web quizá te interese prestarle atención a los consejos que tenemos para ti:

#1 Enlaces salientes

De ahí se mide el poder de tu URL cuando se enlaza a otro sitio. Cuantos más enlaces salientes tengas menos poder contará cada URL. Recuerda que no es lo mismo dividir uno entre 10 que entre 100.

#2 No-follow links

Es importante que se encuentren enlaces follow de aquellos sitios de donde nos interesa sacar provecho, no sólo por la mención sino por el traspaso de autoridad. El equilibrio entre los enlaces follow y no-follow dará más credibilidad ante los ojos de Google.

#3 Mejor por crecimiento de enlaces

Te mostrará qué páginas de tu sitio web han estado creciendo a nivel de enlaces externos en los últimos 7, 15 o 30 días. De manera que trackees aquellas páginas que estén bien trabajadas a nivel de enlaces y que hagas seguimiento de lo que has conseguido o perdido.

#4 Naturalidad por encima de todo

Cuanta más natural sea la inclusión de un intercambio de enlaces, mucho mejor. No se recomienda conseguir enlaces directos hacia palabras clave comerciales por las que estás ranqueando, será mejor citas en plan “En este artículo”, “En la web de…”, entre otras menciones.

#5 Tabla comparativa de competencia

Sirve para que valores a tus competidores, de manera que monitorices con qué páginas está trabajando la competencia y en qué medida sus mejores o peores colaboraciones pueden estarle beneficiándoles y, si te interesa, puedes intentar conseguir una relación con ellas. 

#6 Tabla de uso para valorar colaboraciones

De esta manera puedes saber con qué sitios web te interesa crear relaciones de manera que tu página se pueda ver beneficiada.

Programa Kit Digital

La subvención Kit Digital es un programa público, que consiste en dar ayudas a PYMES, microempresas y autónomos destinado a mejorar e impulsar la digitalización de las empresas y autónomos. Sin duda una ayuda muy interesante con la que conseguirás tener un gran negocio en el mundo online.  Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás solicitar el bono digital, ¡Infórmate!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *