Si te has preguntado alguna vez cómo se mide el posicionamiento web debes saber que todo se basa en el desarrollo de las métricas que, juntas, definen qué tan interesante es tu página como para aparecer en los primeros resultados de motores de búsqueda.
Sigue leyendo para que conozcas las principales métricas clave para medir tus resultados SEO y la subvención Kit Digital.
Estas son las métricas clave para medir tus resultados de SEO
Tráfico orgánico
Cuando los usuarios en Google escriben una pregunta, palabra o frase, obtienen resultados que incluyen anuncios y páginas que se relacionan con su consulta. El tráfico orgánico supone a la cantidad de visitas que obtienes de las listas de resultados de motores de búsqueda.
Es un indicador general del progreso de tu estrategia SEO, cuando ocurre una mejora en los resultados de búsqueda orgánica quiere decir que la visibilidad del sitio ha mejorado, y si les das una solución a estos usuarios se convertirán en suscriptores o clientes.
Posicionamiento de palabras clave
Una sola palabra o frase es considerada como clave cuando es capaz de producir una página de resultados en Google u otro motor de búsqueda. Para medir el posicionamiento web con ésta métrica el sitio debe estar optimizado para posicionarse con keywords específicas y palabras clave de cola larga.
Una forma sencilla de medirlo es hacer una búsqueda en Google y en los resultados verás dónde se ubica tu sitio para esas palabras clave. Recuerda que la intención es estar lo más alto posible ya que el 25% de las personas hacen clic en el primer resultado.
Visibilidad en las SERP
Esta consiste en medir cuántas personas ven tu página web en los resultados de búsqueda, algo que puede ser afectado por la autoridad de las funcionalidades SERP. En términos generales se puede decir que ésta métrica te muestra el panorama de tu progreso SEO.
Position Tracking es una herramienta que te permite comprobar fácilmente la visibilidad de tu sitio. Usando su función de fragmentos destacados puedes identificar las oportunidades de posicionar featured snippets para palabras clave específicas siendo una métrica capaz de ayudarte a optimizar tu contenido.
Click-through-rate: proporción de clics
Representa el porcentaje de usuarios que hicieron clic en tu sitio desde las SERPs. Por ejemplo, de tu porcentaje ser 10% esto quiere decir que tu sitio apareció en una página de resultados 100 veces a la semana y sólo 10 personas hicieron clic en ella.
Ésta es una métrica que te puede ayudar a conocer la eficacia de tus etiquetas de título, así como también tu meta descripciones para así atraer la atención del usuario. Para medir tu posicionamiento web en éste sentido puedes usar Google Search Console.
Tasa de rebote
Esta representa el porcentaje de usuarios que visitan tu sitio web, pero lo abandonan sin llevar a cabo ningún tipo de interacción. Google Analytics contará como una visita con interacción una vez el usuario haya hecho clic en más de una página, un factor que sirve entonces para medir la calidad de la visita.
Gracias a la subvención Kit Digital, posicionar tu web está a tu alcance, y en Madein:Media queremos ayudarte. Infórmate de todos los beneficios de esta ayuda, y ¡Solicítala!