El posicionamiento SEO o posicionamiento web es uno de los principales elementos para hacer de tu portal web un lugar exitoso. A la estrategia de posicionamiento web se le debe realizar una constante revisión, verificando los parámetros y niveles de los programas para mantener, cambiar o potenciar el contenido de la página web. Esto que acabamos de describir, se lleva a cabo con una auditoria de posicionamiento web.
Para realizar una correcta auditoria SEO, es necesario tener en cuenta los diferentes elementos a analizar dentro de dicha estrategia y saber cómo cuidar los parámetros que hacen de un posicionamiento web, el mejor de todos.
¿Qué es una auditoría SEO y cómo funciona?
El SEO se conoce como una de las mejores estrategias orgánicas para el posicionamiento de tu sitio web, ya sea un negocio, blog, tienda virtual, pagina institucional, entre otras, donde la idea principal es lograr que ese portal web aparezca dentro de los primeros resultados de los motores de búsqueda.
Para realizar el posicionamiento web, se llevan a cabo ciertos pasos y configuraciones, los cuales deben ser cuidados y analizados de manera periódica para no perder lo que se ha logrado con el tiempo. Para ello, se debe realizar una auditoria SEO o auditoria de posicionamiento web, pero ¿Qué es una auditoria SEO?
La auditoría SEO habla del análisis de todos aquellos elementos que se ponen en marcha para lograr el posicionamiento web. Al realizar un análisis SEO, se hace un estudio de cada uno de los parámetros, métricas y estadísticas, obteniendo un informe de resultados sobre la condición que posee dicha página web con respecto a su posicionamiento web.
Sin importar el proyecto que se quiera llevar a cabo, lo principal que se debe realizar es un auditoria SEO paso a paso, para poder encaminar la estrategia hacia las dificultades y vacíos que pueda arrojar el análisis de posicionamiento web.
Para llevar a cabo una auditoria SEO o análisis de posicionamiento web, se deben tener en cuenta los siguientes elementos:
- Modelo del negocio web. Esto nos indica el sector donde se encuentra el cliente
- La programación que usa la web o la manera de gestionar el contenido
- Tiempo de publicación que tiene la web
- Idiomas en los que la web publica
- La principal competencia a superar
- Monto de inversión y presupuesto para poner a trabajar la campaña SEO.
Estos elementos van a permitir realizar una correcta auditoria web y al obtener los resultados necesarios, es momento de poner en marcha la campaña SEO en base a lo que necesite la página web para posicionarme en los motores de búsqueda.
Entonces ¿Cómo funciona la auditoria de posicionamiento web? Fácil, se realiza el análisis de los parámetros arrojados por programas como “Google Analitycs” y con ello se encuentran los resultados para realizar un posicionamiento web personalizado y basado en las deficiencias de la página web.
¿Cómo se realiza una auditoria web?
Para hacer una auditoria web de manera correcta, solo es seguir paso a paso las instrucciones y saber a qué programas acceder para recabar la información necesaria para el análisis SEO. Lo complicado del análisis web comienza al momento de entender que significado tienen los parámetros, por eso, es importante que las auditorias sean realizadas por profesionales en el área.
Volviendo a los pasos a seguir para realizar una auditoria web, son los siguientes:
Para SEO on-page
- Ver la cantidad de páginas indexadas. Para ello es necesario usar Search Console para verificar si las páginas que Google tiene en su índice de resultado son relevantes para el proyecto.
- Saber cuánto es el índice de rastreo de Google. Esto permite saber la frecuencia de rastreo dentro del análisis web, para permitir que las ULRs usadas en el proyecto puedan ser rastreadas
- Conocer la velocidad de carga. Tu página debería cagar en un aproximado de 3 segundos, permitiendo un mejor rendimiento para los usuarios. Para la medición se puede usar el programa PageSpeed Insights.
- Analizar los errores. En una auditoria web, hay que prestar atención a los diferentes errores que pueden arrojar una página.
- Error 301: Error para reedireccionar de una página a otra
- Error 404: Error arrojado cuando la página no existe
- Error 500: Error cuando servidor no puede procesar la pagina
- Analizar la configuración de “Sistemap y Robots”. Se realiza desde Search Console
- Analiza las palabras claves en Keyword Research
- Saber si Google tiene conocimiento sobre las imágenes de tu contenido
- Con la auditoria SEO debes saber la correcta arquitectura de la página web
- Analizar el enlazado interno para reducir la tasa de rebote.
Para SEO off-page
- Analizar que los perfiles de enlaces o backlinks funcionen de manera correcta o tener la cantidad necesarias.
- Analizar la autoridad de dominio, lo cual dará mayor visibilidad al momento de realizar el posicionamiento SEO.
Programas para realizar una auditoria SEO gratis
- Search Console : Control y análisis de tu paina web.
- Google Analytics: Medición, detección y análisis SEO para tu página web.
- Sistrix: Medición del impacto de la estrategia SEO aplicada.
- Streaming Frog: Analiza más de 500 URLs.
- Ahrefs: Obtén enlaces externos y analiza la estrategia de tu competencia.
- Contentking: Análisis de tu sitio web 24/7.
- Safecont: Analiza tu arquitectura SEO.
Teniendo en cuenta todo esto, es necesario entender la importancia de una auditoria de posicionamiento web para tu página, ya que los elementos descritos anteriormente deben funcionar de manera correcta para que la estrategia SEO se lleve a cabo con éxito.
La auditoría SEO gratis puede ser realizada por ti, siguiendo los pasos anteriores y usando las herramientas que auditoria SEO Google, te brinda. Con esto puedes realizar una auditoría de posicionamiento web básica, pero si deseas mayor profundidad debes ponerte en contacto con un profesional en el área.
Si necesitas un empujón para empezar a hacer notar tu negocio en el mundo online tu momento ha llegado. Es el momento de la subvención Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. En Madein:Media queremos ayudar a lograr tus objetivos digitales, ¡No pierdas tiempo infórmate!